MENÚ
Escúchanos en directo
Jóvenes hondureños brillan en competencia internacional de robótica: Primer lugar en Norteamérica y el Caribe
13/10/2023 11:47 en Tecnología

TECNOLOGÍA (1821 RADIO).- Un equipo de estudiantes hondureños se ha destacado en la competencia internacional de robótica "First Global Challenge 2023", celebrada en Singapur. En esta prestigiosa competición que reúne a equipos de todo el mundo para abordar problemas globales a través de la robótica y la colaboración, el equipo hondureño logró posicionarse en el primer lugar de la región de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, y en el puesto número 25 a nivel mundial.

El evento, conocido como FIRST Global, se centra en encontrar soluciones utilizando la robótica, con un enfoque específico cada año. En esta ocasión, el tema central fue la energía limpia, desafiando a los participantes a explorar soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

El equipo hondureño, conformado por estudiantes provenientes de distintas escuelas de la capital, demostró un impresionante nivel de ingenio, habilidades para resolver problemas y astucia para desarrollar estrategias que maximizaran las fortalezas de sus alianzas. María Rojas, Jimena Borjas, Viviana Molinero, Siena Callizo y Miguel Girón han sido ejemplos de responsabilidad, creatividad y tenacidad en su involucramiento con la robótica.

 FIRST Global Challenge

En un comunicado de prensa, Ana María Cardona, Directora del centro educativo Sunshine School y coordinadora del equipo, expresó su profundo orgullo por el equipo hondureño de robótica de FIRST Global. Destacó el arduo trabajo, la creatividad y la determinación demostrados por estos jóvenes en la competencia internacional. "Nuestro objetivo es proporcionar a los jóvenes las herramientas y oportunidades para desarrollar habilidades en STEM y cultivar su pasión por la ciencia y la tecnología", afirmó Cardona.

El éxito alcanzado por el equipo hondureño en la competencia de FIRST Global subraya la necesidad de promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre la juventud del país. Brindar a los jóvenes herramientas y oportunidades para desarrollar habilidades en STEM es crucial para impulsar su pasión por estos campos y prepararlos para enfrentar los desafíos actuales y futuros con soluciones innovadoras y sostenibles. ¡Honduras en lo alto, demostrando su potencial en el escenario internacional!

COMENTARIOS