
COPENHAGUE (1821 RADIO).- La activista y periodista iraní Narges Mohammadi ha sido anunciada como la laureada del Premio Nobel de la Paz 2023 por su incansable lucha a favor de los derechos de las mujeres en Irán. A pesar de encontrarse encarcelada en su país, Mohammadi ha sido reconocida por su compromiso en la erradicación de la opresión hacia las mujeres y su incansable promoción de los derechos humanos y la libertad para todos.
La valentía demostrada por Mohammadi en su lucha no ha estado exenta de grandes sacrificios personales. Arrestada en 13 ocasiones y condenada en cinco ocasiones, suma un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. A pesar de estos desafíos, su compromiso y determinación se mantienen inquebrantables.
Narges Mohammadi, que actualmente cumple una pena de 16 años de cárcel en la prisión de Evin, ha sido reconocida previamente con el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco en este año y el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF) en 2022. Además de su labor periodística, es vicedirectora de la ONG Centro de Defensores de los Derechos Humanos en Teherán.
Incluso desde su cautiverio, Mohammadi ha informado sobre la crítica situación de los presos en Irán, escribiendo decenas de artículos y exponiendo las condiciones lamentables en las que se encuentran. Su persistente valentía ha inspirado a muchas personas y organizaciones en todo el mundo.
En respuesta al anuncio del premio, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha elogiado a Mohammadi, destacando su coraje y determinación en un contexto donde las mujeres en Irán enfrentan desafíos significativos en términos de discriminación y restricciones legales y económicas. El premio representa un reconocimiento a la resiliencia de las mujeres en Irán y una fuente de inspiración para el mundo entero.
La concesión del premio ha generado una amplia repercusión internacional. Mientras la Unión Europea y el Parlamento Europeo han expresado su apoyo y considerado este premio como un mensaje crucial a favor de los derechos de las mujeres y los derechos humanos, el Gobierno de Irán ha condenado la decisión, calificándola de un acto político y una medida de presión por parte de Occidente.
Este reconocimiento a Narges Mohammadi destaca su papel como símbolo de valentía y determinación en la lucha por la igualdad de género y los derechos fundamentales, trascendiendo fronteras y alentando a continuar la búsqueda incansable de un mundo más equitativo y justo.